Como maestra de toda la vida dedicada a los niños y las familias, la Dra. Michelle Ramsundar fue impulsada a investigar el éxodo de los jóvenes de las iglesias. Durante su estudio, escuchó los clamores de madres y padres cuyo único deseo al emprender el peligroso viaje hacia los Estados Unidos era asegurar un futuro para sus hijos, un futuro que los conectara con su fe. Pero, ¿cómo puede lograrse esto si los hijos se están desconectando de la iglesia y de la fe?

Descubrimos que este era un MOMENTO CRÍTICO en la vida de la iglesia, y que se necesitaban nuevas estrategias para conectar la fe de los padres con la de sus hijos.

Al mismo tiempo, la Dra. Ramsundar fue invitada a participar en un programa doctoral para investigar el tema del éxodo de los jóvenes de nuestras iglesias. En su disertación, exploró las formas y razones para nutrir la fe de los inmigrantes de segunda generación, lo que la llevó a creer que los latinos inmigrantes de segunda generación eran un GRUPO CRÍTICO.

Los latinos se encuentran entre los más pobres de nuestra sociedad. Un estudio del Censo de los Estados Unidos señala que los latinos están sobrerrepresentados en la pobreza en comparación con los afroamericanos, asiáticos y blancos. Esta presión económica es parte de la razón por la que muchas familias latinas trabajan en exceso y pasan menos tiempo de calidad con sus hijos. Esto condujo a la convicción de crear un programa que reconociera sus necesidades y estuviera dispuesto a apoyar a las familias en su camino mientras comparten su fe con sus hijos.

La Dra. Ramsundar estaba convencida de que existe una EDAD CRÍTICA para la moralidad y la espiritualidad: de los 9 a los 13 años. Estas edades son fundamentales para el desarrollo del pensamiento abstracto, lo que les permite reflexionar sobre el bien, el mal, la esperanza y el amor. Es vital que la familia proporcione la oportunidad para hablar sobre la fe y los valores. Las familias deben contar con un lugar y un momento para explorar los valores que las han sostenido hasta ahora.

Antes de finalizar su disertación doctoral, una de sus lectoras, la Dra. Elizabeth Conde-Frazier, quien había estado leyendo la investigación de Ramsundar, se le acercó para hablarle de la Iniciativa de Crianza Cristiana y Cuidado del Lilly Endowment Inc. Esto fue tanto revelador como una bendición, ya que presentaba la posibilidad de financiar aquello que el Señor había puesto en su corazón.

Ramsundar contactó a Charlotte Cabello, a los pastores José Luis y Karina Larco, y a los pastores Dalimar Vélez y Pablo Cordero. Comenzaron un diálogo para formular una visión que llevara este programa a la iglesia en general.

El grupo celebró cuando Lilly Endowment Inc. otorgó la subvención para hacer realidad el sueño. Así comenzó el camino para convertir la visión en realidad.

La Dra. Michelle Ramsundar estaba investigando una preocupación que aquejaba a su iglesia local y a miles de iglesias alrededor del mundo: los muchos jóvenes que estaban abandonando la fe de sus padres. Su trabajo no era solo un estudio, sino un esfuerzo por comprender y abordar este problema urgente. Mientras los cuatro padres —Karina, su esposo el Pastor José Luis Larcos, y los doctores Kris y Michelle Ramsundar— discutían la situación, las palabras finales fueron: “Vamos a hacer algo. El Espíritu nos va a dirigir.” Así comenzó un viaje de fe.

Unas semanas después, la Dra. Elizabeth Conde-Frazier, quien había estado leyendo la investigación de Ramsundar, le presentó la Iniciativa de Crianza y Cuidado Cristiano de Lilly Endowment Inc. Esta fue la confirmación que Ramsundar necesitaba para comprender la gran necesidad de un programa que acompañara a los padres en el proceso de compartir su fe con sus hijos.

Ramsundar se puso en contacto con Charlotte Cabello, maestra de secundaria de su iglesia local; los pastores Dalimar Vélez y Pablo Cordero; y los padres de la niña de once años que originalmente despertó el mover del Espíritu. Juntos comenzaron a crear. La propuesta de la subvención se presentó bajo el amparo de la Región Hispana del Norte Central de la Iglesia de Dios. El grupo celebró el momento en que Lilly Endowment Inc. otorgó los fondos para hacer realidad el sueño.

Dr. Michelle
Dr. Michelle Ramsundar

 

Como maestra de toda la vida dedicada a los niños y las familias, la Dra. Michelle Ramsundar fue impulsada a investigar el éxodo de los jóvenes de las iglesias. Durante su estudio, escuchó los clamores de madres y padres cuyo único deseo al emprender el peligroso viaje hacia los Estados Unidos era asegurar un futuro para sus hijos, un futuro que los conectara con su fe. Pero, ¿cómo puede lograrse esto si los hijos se están desconectando de la iglesia y de la fe?

Descubrimos que este era un MOMENTO CRÍTICO en la vida de la iglesia, y que se necesitaban nuevas estrategias para conectar la fe de los padres con la de sus hijos.

Al mismo tiempo, la Dra. Ramsundar fue invitada a participar en un programa doctoral para investigar el tema del éxodo de los jóvenes de nuestras iglesias. En su disertación, exploró las formas y razones para nutrir la fe de los inmigrantes de segunda generación, lo que la llevó a creer que los latinos inmigrantes de segunda generación eran un GRUPO CRÍTICO.

Los latinos se encuentran entre los más pobres de nuestra sociedad. Un estudio del Censo de los Estados Unidos señala que los latinos están sobrerrepresentados en la pobreza en comparación con los afroamericanos, asiáticos y blancos. Esta presión económica es parte de la razón por la que muchas familias latinas trabajan en exceso y pasan menos tiempo de calidad con sus hijos. Esto condujo a la convicción de crear un programa que reconociera sus necesidades y estuviera dispuesto a apoyar a las familias en su camino mientras comparten su fe con sus hijos.

La Dra. Ramsundar estaba convencida de que existe una EDAD CRÍTICA para la moralidad y la espiritualidad: de los 9 a los 13 años. Estas edades son fundamentales para el desarrollo del pensamiento abstracto, lo que les permite reflexionar sobre el bien, el mal, la esperanza y el amor. Es vital que la familia proporcione la oportunidad para hablar sobre la fe y los valores. Las familias deben contar con un lugar y un momento para explorar los valores que las han sostenido hasta ahora.

Antes de finalizar su disertación doctoral, una de sus lectoras, la Dra. Elizabeth Conde-Frazier, quien había estado leyendo la investigación de Ramsundar, se le acercó para hablarle de la Iniciativa de Crianza Cristiana y Cuidado del Lilly Endowment Inc. Esto fue tanto revelador como una bendición, ya que presentaba la posibilidad de financiar aquello que el Señor había puesto en su corazón.

Ramsundar contactó a Charlotte Cabello, a los pastores José Luis y Karina Larco, y a los pastores Dalimar Vélez y Pablo Cordero. Comenzaron un diálogo para formular una visión que llevara este programa a la iglesia en general.

El grupo celebró cuando Lilly Endowment Inc. otorgó la subvención para hacer realidad el sueño. Así comenzó el camino para convertir la visión en realidad.

La Dra. Michelle Ramsundar estaba investigando una preocupación que aquejaba a su iglesia local y a miles de iglesias alrededor del mundo: los muchos jóvenes que estaban abandonando la fe de sus padres. Su trabajo no era solo un estudio, sino un esfuerzo por comprender y abordar este problema urgente. Mientras los cuatro padres —Karina, su esposo el Pastor José Luis Larcos, y los doctores Kris y Michelle Ramsundar— discutían la situación, las palabras finales fueron: “Vamos a hacer algo. El Espíritu nos va a dirigir.” Así comenzó un viaje de fe.

Unas semanas después, la Dra. Elizabeth Conde-Frazier, quien había estado leyendo la investigación de Ramsundar, le presentó la Iniciativa de Crianza y Cuidado Cristiano de Lilly Endowment Inc. Esta fue la confirmación que Ramsundar necesitaba para comprender la gran necesidad de un programa que acompañara a los padres en el proceso de compartir su fe con sus hijos.

Ramsundar se puso en contacto con Charlotte Cabello, maestra de secundaria de su iglesia local; los pastores Dalimar Vélez y Pablo Cordero; y los padres de la niña de once años que originalmente despertó el mover del Espíritu. Juntos comenzaron a crear. La propuesta de la subvención se presentó bajo el amparo de la Región Hispana del Norte Central de la Iglesia de Dios. El grupo celebró el momento en que Lilly Endowment Inc. otorgó los fondos para hacer realidad el sueño.

Dr. Michelle
Dr. Michelle Ramsundar

Descubre Quiénes Somos

Conoce más sobre nuestra identidad y lo que nos distingue.